Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Legislacion

Casinos de la Provincia de Buenos Aires: Regulaciones y seguridad para los jugadores

Viernes 06 de Diciembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Provincia de Buenos AIres).- Conocé las medidas de seguridad que utilizan los casinos online y qué dirección está tomando la Provincia frente al aumento de casos de ludopatía. Los operadores de juego online habilitados deben responder a políticas que resguarden a los usuarios, tanto en materia de protección de datos como en la promoción del juego sano.

Casinos de la Provincia de Buenos Aires: Regulaciones y seguridad para los jugadores

El jueg online ocupa actualmente un papel protagónico en la industria del ocio. El estallido del COVID en 2020 catapultó la popularidad de los casinos online. Las empresas encontraron las vías para desarrollar su negocio en medio de estrictos confinamientos que aceleraron el viraje de la sociedad hacia la esfera digital.

Su ascendente popularidad despertó acalorados debates respecto al impacto que el juego tuvo en la población. Los juegos de azar pasaron a estar a un clic de distancia para los usuarios que, seducidos por las pomposas ofertas, se volcaron de lleno al juego. Las autoridades se encontraron en la necesidad de emitir normas que regularan al sector en auge.

En Argentina, la legislación del juego online está supeditada a los poderes provinciales. Buenos Aires fue una de las primeras en legalizar la materia y cuenta con organismos reguladores que emiten licencias. Los operadores de juego online habilitados en la provincia de Buenos Aires deben responder a políticas que resguarden a los usuarios, tanto en materia de protección de datos como en la promoción del juego sano.

Licencias de casino online

Para que un casino online pueda explotar la actividad en una jurisdicción en particular debe contar con una licencia. Como mencionamos anteriormente, la legislación en Argentina es bastante particular, ya que no cuenta con una ley federal que abarque al rubro en su totalidad. Mientras algunas provincias avanzan en su regulación otras se estancan en una zona gris.

Con la proliferación de sitios de juego ilícitos, la carencia de marcos normativos nacionales se convierte en un problema. Por eso, es fundamental que los usuarios estén actualizados respecto a las normas que rigen según su residencia. En la provincia de Buenos Aires, el organismo regulador es el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC).

Ya son siete las licencias provistas a empresas que operan en la región. Se trata de marcas internacionales que deben atravesar auditorías que garanticen la total seguridad de los usuarios. Se analiza el funcionamiento de los juegos y se verifica que el operador esté alineado con las políticas de juego responsable.

Tecnología para protección de datos de los jugadores

La tecnología se ha convertido en un pilar fundamental de los operadores que buscan proveer un espacio seguro a los internautas. Los ciberdelincuentes sofistican sus maniobras para llevar a cabo fraudes virtuales, cada vez más frecuentes. Los usuarios bonaerenses pueden jugar tranquilos, siempre y cuando los sitios cuenten con filtros de seguridad como la verificación de identidad y los certificados SSL.

Verificación de identidad de los usuarios de casinos online

Para evitar la intercepción de terceros en la cuenta de usuarios, los casinos online legales utilizan procesos de verificación de identidad. Aunque muchos lo consideran un proceso engorroso, es un recurso efectivo para el resguardo de los datos personales y financieros.

Mediante el proceso de verificación de identidad los casinos online solicitan a los usuarios que confirmen ser quienes dicen ser. Suelen hacerlo mediante la confirmación de correos electrónicos y/o el envío de documentación extra. La incorporación de este tipo de filtro en un sitio es señal de transparencia y seguridad.

Los Certificados SSL garantizan la seguridad de los jugadores

La tecnología SSL es también una herramienta clave utilizada por los casinos legales para garantizar el resguardo de los usuarios. Sus siglas significan Secure Socket Layer que en español significa: Capa de Conexiones Seguras. Se encarga de cifrar los datos entre el navegador y el sitio web.

Los usuarios pueden corroborar que el sitio utiliza certificados SSL al ubicar el símbolo del candado cerrado que figura al lado de la dirección URL. Tanto la verificación de identidad como la aplicación de protocolos SSL, son tecnologías de seguridad estándares en el mundo del juego online.

Juego responsable

Los operadores legales deben demostrar su compromiso con el juego responsable. Frente a la creciente oleada de nuevos adeptos en las plataformas, las medidas de protección debieron fortalecerse. Los filtros para menores de 18 años son una regla básica, pero existen otros recursos eficaces como los mecanismos de autoexclusión.

Consisten en la solicitud voluntaria del usuario para darse de baja de la plataforma. El operador debe responder inmediatamente respetando el plazo de inactividad sin eliminar la cuenta de usuario, absteniéndose al envío de cualquier tipo de publicidad que incite al juego.

Medidas de la Provincia para combatir la ludopatía

Más allá de las normas éticas, el juego cala hondo entre los jóvenes. Según una encuesta reciente realizada por Target Group Index - Ibope en Argentina y tomada como fuente en un informe de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el 12,5% de los más de 10 mil encuestados son jóvenes de 18 a 24 años que apostaron al menos una vez en su vida.. La preocupación en torno a las conductas compulsivas ligadas, sobre todo, al incremento de sitios clandestinos, convoca a las autoridades provinciales a tomar cartas en el asunto.

Recientemente, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó un conjunto de medidas para combatir el juego compulsivo. La normativa incluye campañas de concientización; charlas y talleres en alianza con otros actores sociales como clubes, organizaciones de la sociedad civil e instituciones escolares. Está dirigida a la protección de los menores frente a la fácil accesibilidad al juego mediante los operadores de juego en línea.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST